martes, 9 de octubre de 2018

Visual Basic


1. Objeto de Visual Basic: Un objeto es una combinación de códigos y de datos que pueden tratarse como unidad. Un objeto puede ser una porción de una aplicación, como un control o un formulario. Una aplicación entera también puede ser un objeto.
Cuando se crea una aplicación en Visual Basic, se trabaja constantemente con objetos. Se pueden usar los objetos proporcionados por Visual Basic, como controles, formularios y objetos de acceso a datos. También se pueden usar los objetos de otras aplicaciones en la aplicación de Visual Basic.Incluso pueden crearse objetos propios y agregarles propiedades y métodos adicionales. Los objetos actúan como bloques de creación prefabricados para programas: permiten escribir una porción de código y utilizarla una y otra vez.

2. Evento de Visual Basic: Un evento es una acción que es reconocida por el objeto. Un evento ocurre (se dispara) como resultado de la interacción del usuario con el objeto. También puede dispararse debido a la ejecución de código (sentencias) o como resultado de la interacción de otro objeto con el objeto de poseedor del evento. Para un formulario tenemos por ejemplo; el evento Load que se dispara cuando se carga el formulario; o el evento Click para un botón de comando, se dispara cuando se hace clic sobre él.

3. Métodos de Visual Basic: Los métodos son un conjunto de procedimientos que permiten que un objeto ejecute una acción o tarea sobre sí mismo. Por ejemplo, para un formulario tenemos el método Hide que hará que el formulario se oculte; o el método Show que hará que el formulario se vuelva a mostrar.

4. Atributos y propiedades de Visual Basic: El conjunto de datos que describen las características de un objeto se le conoce como sus propiedades. Para un formulario tenemos por ejemplo, las propiedades BackColor (color de fondo), Height (altura).
Algunas propiedades no solo determinan el aspecto que tiene el objeto, sino que además pueden determinar su comportamiento; por ejemplo, la propiedad MaxButton establece si el formulario tendrá o no el botón Maximizar. La presencia o ausencia de este botón determinará si el formulario se puede o no maximizar.

5. Variables de Visual Basic:   Al realizar cálculos con Visual Basic, resulta frecuente tener que almacenar valores. Por ejemplo, puede que necesite calcular varios valores, compararlos y realizar distintas operaciones con ellos, en función del resultado de la comparación. Si desea comparar los valores, tiene que conservarlos.
    Visual Basic, al igual que la mayoría de los lenguajes de programación, usa variables para almacenar los valores. Una variable tiene un nombre (la palabra que se usa para referirse al valor que contiene la variable). Una variable también tiene un tipo de datos, que determina el tipo de datos que puede almacenar la variable. Una variable puede representar una matriz si tiene que almacenar un conjunto indizado de elementos de datos estrechamente relacionados entre sí.
La inferencia de tipos de variable local permite declarar las variables sin tener que indicar de forma explícita un tipo de datos. En lugar de ello, el compilador deduce el tipo de la variable a partir del tipo de la expresión de inicialización.

6. Formularios de Visual Basic:  Un formulario es una ventana de Windows la cual se usa para interactuar con el usuario, ya que en dicha ventana o formulario, estarán los controles y demás objetos gráficos que se muestra al usuario de la aplicación. Los formularios también son llamados "formas". En éste, un programador de Visual Basic debe incluir además de los controles, el código necesario para que se ejecuten instrucciones de acuerdo a las acciones que realice el usuario.

7. Reseña histórica del Visual Basic:  Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar hoy en día. Dicho lenguaje nace del BASIC (Beginner´s All-purpose Symbolic Instruction Code) que fue creado en su versión original en el Dartmouth College, con el propósito de servir a aquellas personas que estaban interesadas en iniciarse en algún lenguaje de programación. Luego de sufrir varias modificaciones, en el año 1978 se estableció el BASIC estándar. La sencillez del lenguaje ganó el desprecio de los programadores avanzados por considerarlo "un lenguaje para principiantes".
  Primero fue GW-BASIC, luego se transformó en QuickBASIC y actualmente se lo conoce como Visual Basic y la versión más reciente es la 6 que se incluye en el paquete Visual Studio 6 de Microsoft. Esta versión combina la sencillez del BASIC con un poderoso lenguaje de programacion Visual que juntos permiten desarrollar robustos programas de 32 bits para Windows. Esta fusión de sencillez y la estética permitió ampliar mucho más el monopolio de Microsoft, ya que el lenguaje sólo es compatible con Windows, un sistema operativo de la misma empresa.

   Visual Basic ya no es más "un lenguaje para principiantes" sino que es una perfecta alternativa para los programadores de cualquier nivel que deseen desarrollar aplicaciones compatibles con Windows.


8. Características y aplicaciones del Visual Basic: 

Interfaz GUI:
  
 Visual Basic es una expresión de interfaz detallada para el usuario. Esto quiere decir que un programa Visual Basic siempre revelará algo en la pantalla de inicio, de este modo el usuario logra interactuar adecuadamente a través del teclado y el mouse  para así efectuar un trabajo especifico.
El primer paso para establecer el programa Visual Basic es conseguir los componentes de la GUI en la pantalla principal. Esto se crea a través del menú desplegable que detallan los objetos gráficos adecuados. Cada método es levemente diferente. Por ejemplo Mac depende de Windows y VB4 depende de VB6 pero, habitualmente, al hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre el objeto, consigue describir las propiedades como el tamaño y la perspectiva.
Si hace clic derecho en el mouse le admite escribir el código correspondiente. Por ejemplo, si el componente de la GUI es un interruptor, al hacer clic izquierdo, el programador podría decir qué tan grande era el pulsador y cómo quedaba etiquetado en la pantalla al arrojar los datos deseados. Al hacer clic con el botón derecho dentro de la aplicación obtenida surgirá una ventana que le accede al programador subrayar el código que detalla lo que sucede cuando el beneficiario hace clic en el interruptor principal.

 Modularizacion:
  
 Se piensa  que es un buen método de programación modular para sus programas. En vez de pensar en un esquema de monitor como una sola gran recopilación de código, el buen programador subraya el código para que jamás tenga que observarlo. Si el esquema esta en módulos como este lenguaje, el esquema es más fácil de deducir y fácil de renovar. La modernización probablemente será ejecutada por otra persona, por lo que es significativo que el programa sea fácil de comprender. Los módulos pequeños reflejan el tamaño de página donde está visiblemente indicado lo que ingresa en el módulo y lo que emerge dentro del visual basic, esto hace que el programa sea factible y sencillo de entender. Visual Basic obliga al programador a que proyecte de forma modular porque cada componente de GUI domina parte del código y la parte que se emplea a ese componente de GUI.

 Orientación de objetos:

  La programación acomodada a objetos es un cuando el programador especula en el programa de objetos basándose en las figuras abstractas que interactúan entre sí. Por este motivo todo código incorporado con ese objeto tiene un manejo óptimo del sistema. Una vez más, Visual Basic se pone en práctica de programación para hacer que este enlace funcione correctamente. Los componentes de la GUI serán los objetos y todos los códigos agrupados con el objeto se encuentran a solo un clic de trayecto. Esta manera natural de emplear buenas prácticas de programación, les brinda a los usuarios una facilidad de programación basada en visual basic, es textualmente la razón por la que Visual Basic ha localizado tantos apasionados y devotos de este lenguaje virtual.
Si ha proyectado en otros idiomas, gran porción del material oculto en este componente consigue parecer familiar. Esto es debido a que la mayoría de las reconstrucciones son equivalentes a las de otras expresiones, la naturaleza de Visual Basic se encuentra estimulada por programas diferentes pero sutiles para el programador.
Si no está acostumbrado con la programación de visual basic, el material proporcionado por el mismo programa le sirve como introducción a los elementos básicos para subrayar el código. Una vez que alcance entender los conceptos básicos, consigue crear poderosas aplicaciones usando Visual Basic.

 Arrays:

  Batalla en realizar un código más compacto y eficaz al exponer y utilizar matrices, que dominan múltiples valores interconectados.

 Iniciadores de colectores:
   
   Representa los inicializadores de selecciones, que le aprueban crear una recopilación ideal para ser probada por un conjunto inicial de valores.

 Constantes y enumeración:

  Examina el almacenamiento de importes invariables para un uso más repetitivo, incluyendo un grupo de valores constantes interconectados.

 Flujo de control:
  
 Muestra cómo sistematiza el flujo de actuación de su programa visual basic.

 Tipos de datos:

   Representa qué tipos de datos logra dominar un elemento de sistematización y cómo se acumulan esos datos dentro del mismo sistema.

 Elementos declarados:
   
   Envuelve los componentes de programación que logra declarar, sus sobrenombres y exclusivas especiales, de este modo el escritor soluciona las referencias del sistema.

 Delegados:

   Suministra un prólogo a los representantes internos y se utilizan en Visual Basic, para garantizar un mejor manejo del programa.

 Unión temprana y tardía:

   Representa el enlace, que ejecuta el compilador cuando se determina un objeto a una variable específica. Las diferencias entre los objetos de un vínculo temprano y de destino tardío es lo que le dará el margen de error. Los tipos de errores suministran una descripción general de todos los errores de sintaxis, las faltas de tiempo de realización y los errores de lógica. De este modo los eventos, muestran cómo utilizar y declarar los sucesos obtenidos.
Las Interfaces logran describir los pasos que deben tomar en cuenta  para ser usadas en sus aplicaciones. Por ejemplo LINQ, suministra vínculos a temas que encajan las características y la sistematización de Language-IntegratedQuery (LINQ).

10. Entorno integrado de Visual Basic: El entorno de trabajo de visual Basic se denomina frecuentemente como Entorno Integrado de Desarrollo o IDE, ya que integra muchas funciones diferentes como el diseño, modificación, compilación y depuración de un entorno común. En las herramientas de desarrollo más tradicionales, cada de una de esas funciones funcionaria como un programa diferente, con su propia interfaz. 
   Se clasifican en:
a) Barra de menús.
b) Menú Contextual.
c) Barra de Herramientas.
d) Explorador de proyectos.
e) Ventana de propiedades.
f) Caja o cuadro de herramientas. 
g) Formulario.
h) Ventana de posición de formulario.  

    








1.   https://msdn.microsoft.com/es-ar/library/527aztek(v=vs.120).aspx

2.   https://www.monografias.com/trabajos33/visual-basic/visual-basic.shtml

3.   https://www.monografias.com/trabajos33/visual-basic/visual-basic.shtml

4.   https://www.monografias.com/trabajos33/visual-basic/visual-basic.shtml

5.   https://msdn.microsoft.com/es-es/library/cd6hcy37(v=vs.120)

6.   https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20130819074456AAsbed2

7.   http://program-leo.blogspot.com/2011/05/breve-historia-de-visual-basic.html

8.   https://www.12caracteristicas.com/visual-basic/

10.  https://es.slideshare.net/MiguelPacho/entorno-de-desarrollo-de-visual-basic-60

2 comentarios:

  1. Hola, me gusta este blog tiene esas imágenes que lo hacen ver diferente pero yo le agregaría algo mas de información

    ResponderBorrar